Neuquén lanzó una nueva edición del Pre Confluencia

La Municipalidad abrió la convocatoria para el certamen que impulsa a proyectos musicales de Neuquén y el Alto Valle. Las inscripciones estarán habilitadas del 1 al 22 de diciembre y se elegirán 12 bandas para presentarse en febrero en la Isla 132.

Cultura25/11/2025RedacciónRedacción

Pre Confluencia

Foto: Archivo

Redacción - La Municipalidad de Neuquén presentó oficialmente una nueva edición del Pre Confluencia, el certamen que cada año impulsa a artistas locales rumbo al escenario mayor de la Fiesta Nacional de la Confluencia 2026. Las inscripciones abrirán este 1 de diciembre y se extenderán hasta el 22, con bases y formularios disponibles en el sitio oficial del municipio.

Durante el lanzamiento realizado en el Auditorio Municipal Confluencia Viva, la jefa de Gabinete, María Pasqualini, destacó la importancia del certamen para la escena cultural regional. “Es poner en valor la música que se genera no solo en nuestra ciudad, sino en toda la provincia y la región”, afirmó. Adelantó que se seleccionarán 12 bandas para presentarse en febrero y señaló que se trata de “una gran oportunidad para que nuestros artistas muestren su talento”.

Pasqualini recordó que en los últimos 12 años el Pre Confluencia se consolidó como “una plataforma de despegue” para numerosos proyectos musicales, y subrayó que el crecimiento del certamen quedó demostrado con las más de 300 inscripciones registradas en 2024. Además, mencionó el enorme impacto de la Fiesta de la Confluencia, que el año pasado recibió a 1.400.000 visitantes, convirtiéndose en una vidriera clave para los grupos seleccionados.

El jurado tendrá la tarea de evaluar a los postulantes entre el 5 y el 13 de enero, para definir las 12 propuestas que competirán en el escenario de la Isla 132 y que luego podrán acceder a la Fiesta Nacional de la Confluencia.

La subsecretaria de Cultura, Paulina Cacciatore, explicó que el proceso de evaluación contempla aspectos como letras, contenido musical, imagen de la banda y otras características que permiten una mirada integral sobre cada proyecto. Destacó que el certamen no solo funciona como competencia, sino como un espacio de proyección para bandas, dúos y solistas de distintos géneros de Neuquén y el Alto Valle.

La convocatoria está abierta a todas las expresiones musicales, desde rock alternativo y metal hasta cumbia y estilos emergentes, reafirmando la diversidad artística de la región. Las bases, condiciones e inscripción estarán disponibles en el sitio web de la Municipalidad.

El lanzamiento contó con la participación de Euforia 61, una de las bandas ganadoras de la edición anterior. Su guitarrista, Sak Bascur, destacó que el Pre Confluencia representa “una gran oportunidad para los músicos locales” y recordó que haber ganado el certamen y llegar al escenario mayor fue un impulso clave para su trayectoria.

Con esta nueva edición, el Pre Confluencia se consolida como un espacio esencial para el desarrollo de la música regional, favoreciendo la circulación de nuevos talentos y su encuentro con públicos cada vez más amplios.

Lo más visto