
La modernización del servicio permitió ampliar rutas, aumentar la recolección y alcanzar una cobertura total en todos los barrios.
La ciudad registró uno de los niveles de ocupación más altos del país durante el último fin de semana extra largo. La combinación de nuevos espacios recreativos, actividades al aire libre, eventos y una agenda cultural en crecimiento impulsa el posicionamiento turístico de la capital neuquina.
Regionales23/11/2025
Redacción
Fotografía: Prensa Municipio Neuquén
Neuquén - Neuquén capital volvió a destacarse entre los destinos más elegidos del país al alcanzar un 70% de ocupación hotelera durante el último fin de semana largo. El dato confirma una tendencia que se fortalece año tras año: la consolidación de la ciudad como punto de atracción turística sostenido, impulsado por nuevas infraestructuras, una amplia oferta de actividades y una agenda cultural y gastronómica en expansión.
El secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, subrayó que los eventos del sector jugaron un rol fundamental. “Empezamos con una muy buena ocupación. Tenemos dos convenciones en proceso en este momento: FAEVYT, el Congreso de Jóvenes Profesionales de Turismo, y el Congreso de Acompañantes Terapéuticos, que es internacional”, destacó.
Por su parte, la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, remarcó la consolidación del destino: “La ciudad de Neuquén, en ese perfil turístico que venimos trabajando hace seis años, empieza a consolidarse. La gente elige venir, elige quedarse”, afirmó.
Cayol enfatizó además la importancia de la articulación entre el sector privado, los eventos y las actividades recreativas:
“Los prestadores privados han entendido que, al haber un conjunto de actividades, se genera un impulso que es importante sostener, y en eso estamos trabajando en conjunto”.
Pasqualini agregó que el trabajo coordinado permite ofrecer “actividades culturales, deportivas y recreativas” para quienes llegan durante los fines de semana largos, lo que refuerza la política turística municipal.

Durante este fin de semana, la capital neuquina recibió visitantes atraídos por propuestas al aire libre, circuitos urbanos, espectáculos, ferias y eventos deportivos que se suman a los atractivos tradicionales. Entre los espacios más concurridos estuvo el Paseo Costero, con más de 14 kilómetros de senderos, bicisendas, áreas verdes y locales gastronómicos, convertido en un punto ideal para caminar, hacer actividad física o disfrutar de los ríos Limay y Neuquén.
Otro sitio destacado fue el renovado Balcón del Valle, que incorporó amplios sectores de descanso, una hamaca gigante, estacionamiento y un tobogán de 20 metros que se volvió uno de los favoritos para fotos y videos. A este mirador se suman los puntos panorámicos sobre el Limay, donde se instalaron decks y hamacas colgantes que ofrecen experiencias gratuitas y accesibles.
Las caminatas también tuvieron protagonismo: la Península Hiroki volvió a consolidarse como una de las opciones más elegidas, con senderos que conectan bosques ribereños y pastizales hasta la confluencia de los ríos. El Parque Agreste, con más de cuatro kilómetros de senderos interpretativos, amplió la oferta de naturaleza a minutos del centro.
En la zona noroeste, el Parque de los Dinosaurios mantuvo un flujo constante de visitantes atraídos por su réplica paleontológica a gran escala y el valor científico del área, donde se hallaron fósiles de huevos y restos de invertebrados. La propuesta se consolidó como un paseo educativo ideal para familias y turistas.
El Bus Turístico también registró alta demanda gracias a sus recorridos gratuitos por espacios históricos, naturales y arquitectónicos de la ciudad, siempre con cupos agotados por inscripción previa.

Además, se desarrolló una nueva edición de Neuquén Emprende y Confluencia de Sabores, que reunió a más de 150 emprendimientos y una treintena de food trucks en el Parque Jaime de Nevares, generando un importante movimiento gastronómico y recreativo.
Con infraestructura renovada, una naturaleza accesible, propuestas gastronómicas en expansión, ferias, museos, recorridos guiados y un calendario activo durante todo el año, Neuquén capital se consolida como uno de los destinos preferidos para los fines de semana largos. La ocupación del 70% confirma que la ciudad continúa ampliando su atractivo y reforzando su posicionamiento turístico tanto a nivel regional como nacional.

La modernización del servicio permitió ampliar rutas, aumentar la recolección y alcanzar una cobertura total en todos los barrios.

El gobernador encabezó en Chos Malal la firma de acuerdos con intendentes y comisiones de fomento para financiar proyectos de embellecimiento, infraestructura básica y mejoras en espacios públicos en numerosas localidades del norte neuquino.

El municipio presentó un nuevo espacio infantil dentro del Parque Jaime de Nevares inspirado en un fuerte medieval. La obra demandó una inversión de $330 millones y busca poner en valor el espacio público y mejorar la calidad de vida de las familias neuquinas.

El EPEN incorporó a la Estación Transformadora Centenario un equipo de 52 toneladas, parte de una inversión de $5.600 millones destinada a reemplazar instalaciones dañadas por el incendio de 2023 y fortalecer la red ante el crecimiento de la demanda.

Salud provincial informó que un fallo informático generó un pico artificial de casos que fue tomado por el boletín nacional. Aunque hay un incremento real, no es desproporcionado y sigue la tendencia global.

Del 5 al 8 de febrero, Neuquén volverá a recibir a miles de visitantes en un evento gratuito que proyecta un derrame de $65.000 millones. Habrá shows de Bersuit, La Beriso, Trueno, Luciano Pereyra, FMK, Migrantes y más sorpresas por anunciar.

El gobernador destacó la decisión del Gobierno Nacional, que eximirá del pago de derechos de exportación a la producción convencional cuando el barril cueste menos de 65 dólares. La medida acompaña las iniciativas que Neuquén ya adoptó para sostener inversiones y empleo en el sector.

La Municipalidad de Neuquén intervino por orden judicial y a pedido del área de Salud Mental del Hospital Castro Rendón. Se retiraron grandes cantidades de residuos y se realizó una limpieza integral de la casa, mientras la persona afectada continúa en tratamiento.

La herramienta digital permite importantes rebajas impositivas para contribuyentes, jubilados, comercios y entidades sin fines de lucro. Puede gestionarse online hasta el 15 de diciembre y comenzará a regir desde enero.

El Presidente afirmó que obtuvo un “mandato incontestable” tras el resultado electoral de octubre y sostuvo que su gobierno entrará en una segunda etapa enfocada en acelerar cambios laborales, impositivos y penales. También llamó a empresarios a involucrarse en la próxima fase económica.

La vigésimo segunda fecha del campeonato contará con la participación del argentino Franco Colapinto.

El gobernador encabezó en Chos Malal la firma de acuerdos con intendentes y comisiones de fomento para financiar proyectos de embellecimiento, infraestructura básica y mejoras en espacios públicos en numerosas localidades del norte neuquino.

El piloto argentino terminó último en la FP1 y 16° en la FP2 sin lograr una vuelta rápida con neumático blando.