
Más de 15,7 millones de personas están habilitadas para votar en unas elecciones marcadas por la polarización y la posibilidad de un balotaje.
El presidente chileno destacó la masiva participación en los primeros comicios presidenciales con voto obligatorio desde su restitución. Felicitó a los candidatos que avanzaron al balotaje y pidió que la campaña se desarrolle con respeto y pensando “en lo mejor para Chile”.
Mundo17/11/2025
Redacción
Buenos Aires, 17 de noviembre (NA) — El presidente de Chile, Gabriel Boric, expresó su “satisfacción” por la “impecable jornada democrática” que vivió su país este domingo, en la que Jeanette Jara y José Kast avanzaron a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. “Quiero saludar especialmente a la población que ha acudido masivamente a las urnas a ejercer el voto como derecho y como deber. Esto constituye un acto de responsabilidad y compromiso con la patria común”, señaló el mandatario.
Estos comicios fueron los primeros presidenciales desde la reinstauración del voto obligatorio, medida adoptada tras la baja participación registrada en anteriores elecciones con sistema optativo. Boric agradeció a las autoridades de mesa y a las fuerzas de seguridad por “resguardar el desarrollo ordenado” de la jornada. “Nuestro país puede celebrar la solidez, la confianza y el eficaz funcionamiento de sus procesos electorales. Chile tiene una democracia sana, robusta, que debemos cuidar todos los días”, afirmó.
Llamado al diálogo y reconocimiento al Parlamento
El jefe de Estado felicitó también a los candidatos que obtuvieron bancas en el Congreso, subrayando que “solo mediante el diálogo democrático” Chile podrá “saldar deudas históricas y proyectarse hacia el futuro con unidad y cohesión social”. En ese sentido, instó a los aspirantes presidenciales a debatir “con altura de miras, pensando siempre en lo mejor para Chile”.
“Confío en que el diálogo, el respeto y el cariño por Chile van a primar por sobre cualquier diferencia”, añadió Boric. Además, dirigió un mensaje a la ciudadanía: “En la conciencia y en el voto libre e informado de cada uno de ustedes se juega esta fundamental decisión”.
Finalmente, el presidente destacó la continuidad institucional del país. “Chile se construye de gobierno a gobierno, de generación en generación. Queremos construir, independientemente de quién esté en el gobierno, una patria justa, solidaria y segura para todos y todas, sin exclusiones. Eso es lo que la democracia nos convoca”, concluyó.

Más de 15,7 millones de personas están habilitadas para votar en unas elecciones marcadas por la polarización y la posibilidad de un balotaje.

El presidente venezolano cuestionó el despliegue militar estadounidense en el Caribe y exhortó a los ciudadanos norteamericanos a frenar una escalada que, advierte, podría desatar “una tragedia” en la región.

La Policía neuquina realizó varios allanamientos que terminaron con dos personas imputadas y el secuestro de cocaína, cannabis, dinero en efectivo y plantas en distintos domicilios de la localidad.

El gobernador neuquino mantuvo su primera reunión oficial con el ministro del interior. Hablaron de reforma tributaria, modernización laboral, nuevo Código Penal y el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.

Los sujetos, de nacionalidad chilena, habían cometido delitos en su país de origen y en Estados Unidos. Estaban en un hotel de la zona de Ezeiza.

El hecho ocurrió este domingo por la tarde en un sector del río Limay sin presencia de guardavidas.

El EPEN confirmó el arribo del equipamiento clave para la nueva subestación transformadora. La obra permitirá triplicar la potencia disponible, mejorar la calidad del servicio y acompañar el crecimiento de Senillosa y Arroyito durante las próximas dos décadas.