
Los sujetos, de nacionalidad chilena, habían cometido delitos en su país de origen y en Estados Unidos. Estaban en un hotel de la zona de Ezeiza.
El presidente venezolano cuestionó el despliegue militar estadounidense en el Caribe y exhortó a los ciudadanos norteamericanos a frenar una escalada que, advierte, podría desatar “una tragedia” en la región.
Mundo15/11/2025
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se dirigió este viernes al pueblo de Estados Unidos para pedir que “paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear” y evitar que una guerra llegue a Sudamérica y el Caribe. El pedido se enmarca en el reciente despliegue militar estadounidense en la región, justificado por la administración de Donald Trump bajo el argumento de reforzar la lucha contra el narcotráfico.
“Detengan la guerra, no a la guerra”, expresó Maduro durante un encuentro internacional de juristas en Caracas contra la presencia militar de EE.UU. en el Caribe. El acto fue transmitido por el canal estatal VTV. Allí, instó a los ciudadanos estadounidenses a “jugar un papel estelar” para impedir “lo que pudiera ser una tragedia para toda América”.
El mandatario reforzó su mensaje en inglés: “Peace, peace, peace. The order is peace, war no”. Y lanzó una pregunta a la audiencia: “¿Queremos otra Gaza ahora en Suramérica? ¿Qué dice el pueblo de Estados Unidos? Déjenme decirles que no. Aquí triunfará la paz”. Además, rechazó la continuidad de conflictos prolongados: “No más guerras interminables. No más guerras injustas. No más Libia. No más Afganistán”.
El trasfondo del operativo militar estadounidense
Las declaraciones de Maduro llegan un día después de que el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, anunciara la operación militar “Southern Spear” (Lanza del Sur), presentada como parte del combate de Washington contra el narcotráfico en Latinoamérica. La operación coincide con una creciente presión del gobierno de Trump sobre Venezuela.
Aunque no se difundieron detalles operativos, se presume que “Southern Spear” incluye el despliegue naval y aéreo que la Casa Blanca ordenó desde agosto en el mar Caribe, cerca de aguas venezolanas. El Pentágono publicó imágenes del portaaviones USS Gerald R. Ford, el buque de guerra más grande del mundo, acompañado por otros tres buques y escoltado desde el aire por un bombardero de largo alcance y aviones de combate.

Los sujetos, de nacionalidad chilena, habían cometido delitos en su país de origen y en Estados Unidos. Estaban en un hotel de la zona de Ezeiza.

El gobernador neuquino mantuvo su primera reunión oficial con el ministro del interior. Hablaron de reforma tributaria, modernización laboral, nuevo Código Penal y el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.

El presidente venezolano cuestionó el despliegue militar estadounidense en el Caribe y exhortó a los ciudadanos norteamericanos a frenar una escalada que, advierte, podría desatar “una tragedia” en la región.

El arquero campeón del ’78, símbolo de una era y protagonista de una de las imágenes más icónicas del deporte nacional, fue incorporado al Salón de la Fama Internacional en Pachuca.

La herramienta digital permite importantes rebajas impositivas para contribuyentes, jubilados, comercios y entidades sin fines de lucro. Puede gestionarse online hasta el 15 de diciembre y comenzará a regir desde enero.

Debido a las altas temperaturas y la creciente concurrencia a los ríos, la ciudad inició este sábado la previa de la temporada con 57 guardavidas en funciones. El 1 de diciembre comenzará el operativo completo con 163 profesionales a lo largo de la costa del Limay.

Las universidades nacionales recibirán $4,8 billones en 2026, pero los rectores rechazan el monto y exigen cumplir la ley de financiamiento

La obra, clave para garantizar la conectividad de la Ruta Provincial 5 y fortalecer la logística de Vaca Muerta, tendrá un plazo de ejecución de 690 días y reemplazará los actuales badenes que provocan cortes por crecidas.

El gobernador neuquino mantuvo su primera reunión oficial con el ministro del interior. Hablaron de reforma tributaria, modernización laboral, nuevo Código Penal y el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.