
Los sujetos, de nacionalidad chilena, habían cometido delitos en su país de origen y en Estados Unidos. Estaban en un hotel de la zona de Ezeiza.
El gobernador neuquino mantuvo su primera reunión oficial con el ministro del interior. Hablaron de reforma tributaria, modernización laboral, nuevo Código Penal y el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
Regionales15/11/2025 Redacción
El goberndaor de Neuquén, Rolando Figueroa, se reunió con el flamante ministro del interior, Diego Santilli, con quien dialogó sobre el Presupuesto 2026 y las principales reformas impulsadas por el Poder Ejecutivo. El encuentro forma parte de la agenda que encabeza Santilli para fortalecer el trabajo conjunto con los mandatarios provinciales, “escuchar sus agendas y propuestas de trabajo”, y avanzar en acuerdos con el Congreso para “impulsar las reformas estructurales que la Argentina necesita”.
Ambos funcionarios destacaron “la importancia del trabajo recíproco y el diálogo entre las provincias y la Nación”. En la agenda común se incluyeron la reforma tributaria, la modernización laboral y el proyecto de un nuevo Código Penal, además de la ingeniería del presupuesto nacional para el próximo año.
Figueroa aseguró que “Neuquén va a cumplir un rol fundamental en la construcción de la nueva Argentina”, y subrayó que el diálogo “siempre va a ser productivo”. Agregó que su gobierno “apoyará cada trabajo que beneficie a Neuquén y nos impulse al crecimiento”.
El mandatario neuquino valoró la búsqueda de consensos: “Hay muchos puntos de mirada de crecimiento que coinciden, y algunos que quizás no. Pero es importante trabajar sobre las coincidencias y avanzar en ellas: es el inicio de un gran camino”.
Por su parte, Santilli señaló que esta fue su primera visita oficial a Neuquén, encomendada por el presidente Javier Milei “para llevar adelante agendas comunes: la de la provincia y la de reformas que impulsa el Gobierno nacional”. Enumeró como prioridades “generar trabajo para pasar de la informalidad a la formalidad; bajar impuestos; resolver problemas estructurales de cada provincia; y avanzar en un presupuesto hacia adelante”.
El ministro también destacó la necesidad de “contar con un Código Penal nuevo”, mencionando el ejemplo de la actualización normativa encarada por la provincia: “Ese es el camino”.
Del encuentro participaron además el ministro Jefe de Gabinete neuquino, Juan Luis Ousset, y el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig.

Los sujetos, de nacionalidad chilena, habían cometido delitos en su país de origen y en Estados Unidos. Estaban en un hotel de la zona de Ezeiza.

El gobernador neuquino mantuvo su primera reunión oficial con el ministro del interior. Hablaron de reforma tributaria, modernización laboral, nuevo Código Penal y el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.

El presidente venezolano cuestionó el despliegue militar estadounidense en el Caribe y exhortó a los ciudadanos norteamericanos a frenar una escalada que, advierte, podría desatar “una tragedia” en la región.

El arquero campeón del ’78, símbolo de una era y protagonista de una de las imágenes más icónicas del deporte nacional, fue incorporado al Salón de la Fama Internacional en Pachuca.

La obra, clave para garantizar la conectividad de la Ruta Provincial 5 y fortalecer la logística de Vaca Muerta, tendrá un plazo de ejecución de 690 días y reemplazará los actuales badenes que provocan cortes por crecidas.

La Justicia Federal falló a favor de una demanda presentada por Río Negro y dispuso trabajos urgentes de seguridad vial, señalización y mantenimiento. Vialidad deberá presentar un relevamiento completo en 90 días y un plan integral en 120 días.

Debido a las altas temperaturas y la creciente concurrencia a los ríos, la ciudad inició este sábado la previa de la temporada con 57 guardavidas en funciones. El 1 de diciembre comenzará el operativo completo con 163 profesionales a lo largo de la costa del Limay.

La herramienta digital permite importantes rebajas impositivas para contribuyentes, jubilados, comercios y entidades sin fines de lucro. Puede gestionarse online hasta el 15 de diciembre y comenzará a regir desde enero.

La herramienta digital permite importantes rebajas impositivas para contribuyentes, jubilados, comercios y entidades sin fines de lucro. Puede gestionarse online hasta el 15 de diciembre y comenzará a regir desde enero.

Debido a las altas temperaturas y la creciente concurrencia a los ríos, la ciudad inició este sábado la previa de la temporada con 57 guardavidas en funciones. El 1 de diciembre comenzará el operativo completo con 163 profesionales a lo largo de la costa del Limay.

Las universidades nacionales recibirán $4,8 billones en 2026, pero los rectores rechazan el monto y exigen cumplir la ley de financiamiento

La obra, clave para garantizar la conectividad de la Ruta Provincial 5 y fortalecer la logística de Vaca Muerta, tendrá un plazo de ejecución de 690 días y reemplazará los actuales badenes que provocan cortes por crecidas.

El gobernador neuquino mantuvo su primera reunión oficial con el ministro del interior. Hablaron de reforma tributaria, modernización laboral, nuevo Código Penal y el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.