Neuquén lanzó la temporada de verano 2026

El gobernador Rolando Figueroa presentó el spot oficial de la temporada y destacó una inversión histórica en infraestructura.

Turismo19/11/2025RedacciónRedacción

Turismo

Foto: Prensa Gobernación

Neuquén - El gobernador Rolando Figueroa encabezó este jueves la presentación del spot oficial de la temporada turística de verano en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, donde remarcó que el crecimiento del turismo provincial depende “del trabajo en equipo” entre el sector público y privado. El evento se realizó en el marco de la Segunda Convención de Empresarios Jóvenes en Turismo de Faevyt, uno de los encuentros más importantes de la actividad a nivel nacional.

Durante el lanzamiento, se exhibió un código QR para que los asistentes pudieran acceder al spot y difundir la campaña desde sus redes sociales. En su discurso, Figueroa subrayó la importancia de “monetizar correctamente” los recursos que genera Vaca Muerta y afirmó que la provincia “está invirtiendo bien” esos fondos.

Entre las inversiones estratégicas, destacó la ejecución de 600 kilómetros de rutas en dos años de gestión, una cifra que —según señaló— representa la mitad de lo construido en toda la historia de Neuquén. “Estamos poniendo en valor destinos que antes ni siquiera figuraban en el mapa turístico”, comentó.

El gobernador explicó que las nuevas obras no solo buscan mejorar la seguridad vial y la conectividad para los habitantes, sino también diseñar circuitos turísticos que potencien la visita nacional e internacional. En ese marco, anunció la creación de una ruta paralela a la cordillera de norte a sur, conectada por cinco pasos pavimentados con Chile. “Queremos fortalecer un destino común con un mercado potencial de 4,5 millones de turistas del país vecino”, aseguró.

Otra obra destacada es el Camino de la Fe, un circuito que irá desde la Capilla de Ailinco hasta Villa La Angostura y que, según Figueroa, podría convertirse en un atractivo de nivel internacional dentro de los próximos dos años. “Todo pavimentado, con senderos y paseos en toda su extensión”, detalló.

También anunció mejoras clave en las rutas 6, 7 y 40, que permitirán nuevos accesos a destinos del Alto Neuquén. En el sur, avanzan pavimentaciones en Mamuil Malal, Villa Pehuenia-Moquehue, Aluminé, Huechulafquen, Lolog, Meliquina y Villa Traful.

Figueroa valoró además las obras en los aeropuertos de Neuquén capital, Chapelco, Zapala y Chos Malal, que permitirán ampliar la conectividad aérea. En este sentido, destacó el vuelo directo que unirá Santiago de Chile con Neuquén desde marzo, lo que beneficiará especialmente al producto nieve. “Contamos con la superficie esquiable más grande del país”, remarcó.

Turismo2

La ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, acompañó el anuncio y anticipó que este verano la provincia contará con más de 35 vuelos diarios. “Unos 8.000 turistas ingresarán por día solo a través de los aeropuertos de Neuquén y Chapelco”, indicó. También destacó la puesta en valor de los pasos fronterizos y sostuvo que el turismo “será la actividad central de la provincia cuando el mundo deje de demandar gas y petróleo”.

El encuentro contó con la participación de autoridades provinciales, municipales y referentes del sector turístico, quienes coincidieron en la necesidad de impulsar un modelo de desarrollo basado en innovación, sustentabilidad y una mayor integración regional.

La Convención de Empresarios Jóvenes continuará este viernes con actividades, talleres y conferencias orientadas a la formación de nuevos líderes del turismo, con una mirada federal y proyectada hacia el futuro del sector.

Te puede interesar
Lo más visto