Figueroa celebró la eliminación de retenciones al petróleo convencional

El gobernador destacó la decisión del Gobierno Nacional, que eximirá del pago de derechos de exportación a la producción convencional cuando el barril cueste menos de 65 dólares. La medida acompaña las iniciativas que Neuquén ya adoptó para sostener inversiones y empleo en el sector.

Regionales18/11/2025RedacciónRedacción

Figueroa Convencionales

Fotografía: Prensa Gobernación

Neuquén - El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó la decisión del Gobierno Nacional de eliminar los derechos de exportación (retenciones) sobre la producción convencional de petróleo para precios inferiores a los 65 dólares por barril. La medida, según señaló, se alinea con el trabajo que la Provincia inició el pasado 23 de septiembre con la creación de la Mesa del Programa para la Reactivación de la Producción Convencional, así como con las acciones impulsadas junto a las provincias petroleras en el ámbito de la OFEPHI.

Figueroa sostuvo que esta política permitirá generar “instrumentos que mejoren la sustentabilidad y la competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional”. En ese sentido, afirmó: “Desde la Provincia del Neuquén, como en otras provincias productoras de hidrocarburos, destacamos la decisión del Gobierno Nacional”.

El mandatario recordó también que Neuquén ya había dado pasos en la misma dirección mediante la reducción de las regalías y del impuesto a los Ingresos Brutos para la producción convencional. “Tomamos estas decisiones para que el esfuerzo tenga como contrapartida el sostenimiento de puestos de trabajo y el mantenimiento de la inversión”, señaló.

“Con esta medida del Gobierno Nacional contaremos con más herramientas para el logro de estos objetivos”, agregó Figueroa, quien pidió que lo implementado en Neuquén se extienda también al resto de las provincias productoras.

Figueroa convencionales 1

La Secretaría de Energía de la Nación confirmó que su intención es disminuir la presión tributaria sobre la producción convencional, un segmento cuya rentabilidad difiere del no convencional: requiere menor inversión inicial, pero genera menores rindes y suele estar en manos de empresas de menor tamaño que las que operan en Vaca Muerta.

Hasta el momento, la exportación de petróleo estaba alcanzada por un esquema de retención móvil que iba desde el 0% cuando el precio del barril era de 45 dólares, hasta el 8% cuando superaba los 60. Con los valores actuales —por encima del tope establecido— la alícuota aplicada era del 8%. Con el cambio anunciado, la producción convencional dejaría de pagarlas.

El alcance definitivo de la medida se conocerá cuando se publique el decreto nacional que oficialice la reducción de estas alícuotas.

Te puede interesar
Legisladores electos

Neuquén proclamó a las nuevas autoridades nacionales electas

Redacción
Regionales17/11/2025

En un acto organizado por la Junta Electoral Provincial, se entregaron los diplomas a los senadores y diputados nacionales electos el 26 de octubre. La jueza Carolina Pandolfi destacó el funcionamiento del sistema de Boleta Única Papel y la ausencia de impugnaciones tras los comicios.

Lo más visto
Legisladores electos

Neuquén proclamó a las nuevas autoridades nacionales electas

Redacción
Regionales17/11/2025

En un acto organizado por la Junta Electoral Provincial, se entregaron los diplomas a los senadores y diputados nacionales electos el 26 de octubre. La jueza Carolina Pandolfi destacó el funcionamiento del sistema de Boleta Única Papel y la ausencia de impugnaciones tras los comicios.