Explosión e incendio en Ezeiza: Defensa Civil aseguró que “nunca hubo riesgo grave para la población”

El director provincial de Defensa Civil, Fabián García, afirmó que el humo no es tóxico en niveles peligrosos y que el siniestro, que afectó alrededor de 100 galpones, se encuentra contenido. Solo se registraron heridos leves.

País15/11/2025 Redacción

Ezeiza

Buenos Aires, 15 de noviembre — El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, brindó precisiones sobre la explosión e incendio ocurridos en un parque industrial de Ezeiza y aseguró que, pese al impacto visual y la incertidumbre inicial, la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”.

En diálogo con Noticias Argentinas, el funcionario remarcó la necesidad de “llevar tranquilidad a la población” y explicó que, aunque el humo resultó molesto, las mediciones realizadas indican que no es tóxico en niveles que impliquen un riesgo inmediato para la salud.

García describió la jornada de ayer como “intensa”, con equipos abocados a contener un fuego que “tuvo características violentas”, pero insistió en que en ningún momento estuvo fuera de control en términos de amenaza para los vecinos.

Calidad del aire y recomendaciones
El director explicó que se realizaron mediciones tanto en el área de trabajo de bomberos como en zonas más alejadas para evaluar el impacto en la población. Si bien reconoció la presencia de partículas en suspensión, afirmó: “No es una situación extremadamente peligrosa”.

Recomendó a los residentes cerrar puertas y ventanas, permanecer dentro de sus hogares y evitar circular por el área afectada. Además, destacó que el aumento previsto en la intensidad del viento ayudará a dispersar la pluma de humo durante la jornada.

Heridos y zonas afectadas
García confirmó que solo se registraron heridos leves, principalmente por inhalación de monóxido y pequeñas cortaduras sufridas por los primeros respondedores. Aproximadamente entre cuatro y cinco personas permanecen en observación, aunque no hay heridos graves ni personas extraviadas.

El incendio, detalló, no está totalmente sofocado pero sí contenido, por lo que no se expandirá más allá del perímetro actual. Una de las prioridades iniciales fue proteger una empresa frigorífica con amoníaco, ubicada a unos 200 metros.

El siniestro afectó un sector del parque industrial compuesto por cerca de 100 galpones, con distintos grados de daño. Un depósito de neumáticos fue el que generó la columna de humo negro más densa y visible.

Trabajos continuarán varios días
El operativo incluye 380 bomberos y 70 unidades, junto al personal de salud, policía y defensa civil bajo un comando unificado. Las tareas de enfriamiento y remoción de escombros continuarán durante varios días.

“Lo que vamos a ver hoy es humo que molesta y preocupa, pero que no representa un riesgo inminente para la población”, reiteró el funcionario. (NA)

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto