
Los sujetos, de nacionalidad chilena, habían cometido delitos en su país de origen y en Estados Unidos. Estaban en un hotel de la zona de Ezeiza.
La obra, clave para garantizar la conectividad de la Ruta Provincial 5 y fortalecer la logística de Vaca Muerta, tendrá un plazo de ejecución de 690 días y reemplazará los actuales badenes que provocan cortes por crecidas.
Regionales15/11/2025 Redacción
Neuquén -
El ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales anunció la publicación de la Licitación Pública 04/25 para la construcción del nuevo puente sobre el arroyo Carranza, una obra estratégica para la conectividad de la Ruta Provincial 5 y para el desarrollo logístico de Vaca Muerta. Los trabajos estarán a cargo de la subsecretaría de Recursos Hídricos y tendrán un plazo de ejecución de 690 días corridos.
La presentación de ofertas podrá realizarse hasta el martes 16 de diciembre a las 13, y ese mismo día se procederá a la apertura de sobres. Todo el proceso se gestiona a través de la plataforma digital CO.DI.NEU.
Una obra clave para la región energética
La Ruta Provincial 5 conecta el empalme de la Ruta 7 en Punta de Agua con Rincón de los Sauces, uno de los principales polos hidrocarburíferos del país. En los últimos años, el corredor registró un crecimiento sostenido del tránsito liviano y pesado vinculado a trabajadores, servicios, insumos, cargas energéticas, emprendimientos locales y circulación vecinal.
Actualmente, los primeros dos kilómetros de la traza cruzan el arroyo Carranza mediante dos badenes de hormigón —Norte y Sur— de 90 y 30 metros. Se trata de un cauce aluvional que, durante tormentas convectivas, suele superar el nivel del badén Norte y cortar totalmente la circulación, afectando la seguridad vial y paralizando la logística regional.
“El modelo neuquino: obras planificadas y transparentes”
La ministra Leticia Esteves destacó que la construcción del puente “expresa el modelo neuquino: obras fundamentales para el desarrollo, planificadas con base técnica, licitadas con transparencia y pensadas para cuidar la vida, el ambiente y la producción”.
Además, subrayó que asegurar la transitabilidad de la Ruta 5 implica “seguridad vial, logística para Vaca Muerta y empleo neuquino, pero también mayor resiliencia climática”, ya que la nueva infraestructura está diseñada para soportar crecidas significativas y reducir riesgos de inundación.

Un diseño preparado para crecidas de 100 y 200 años
Para eliminar los cortes de ruta por escorrentía, la Provincia llevó adelante estudios hidrológicos e hidráulicos específicos y proyectó una solución capaz de responder a crecidas con recurrencia de 100 años en su diseño y 200 años para verificación.
El nuevo puente y las obras complementarias reemplazarán los actuales badenes por una estructura de mayor capacidad hidráulica, diseñada bajo criterios de resiliencia climática y seguridad operativa, garantizando conectividad permanente en un corredor vital para Neuquén y la industria energética.

Los sujetos, de nacionalidad chilena, habían cometido delitos en su país de origen y en Estados Unidos. Estaban en un hotel de la zona de Ezeiza.

El gobernador neuquino mantuvo su primera reunión oficial con el ministro del interior. Hablaron de reforma tributaria, modernización laboral, nuevo Código Penal y el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.

El presidente venezolano cuestionó el despliegue militar estadounidense en el Caribe y exhortó a los ciudadanos norteamericanos a frenar una escalada que, advierte, podría desatar “una tragedia” en la región.

El arquero campeón del ’78, símbolo de una era y protagonista de una de las imágenes más icónicas del deporte nacional, fue incorporado al Salón de la Fama Internacional en Pachuca.

El gobernador neuquino mantuvo su primera reunión oficial con el ministro del interior. Hablaron de reforma tributaria, modernización laboral, nuevo Código Penal y el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.

La Justicia Federal falló a favor de una demanda presentada por Río Negro y dispuso trabajos urgentes de seguridad vial, señalización y mantenimiento. Vialidad deberá presentar un relevamiento completo en 90 días y un plan integral en 120 días.

Debido a las altas temperaturas y la creciente concurrencia a los ríos, la ciudad inició este sábado la previa de la temporada con 57 guardavidas en funciones. El 1 de diciembre comenzará el operativo completo con 163 profesionales a lo largo de la costa del Limay.

La herramienta digital permite importantes rebajas impositivas para contribuyentes, jubilados, comercios y entidades sin fines de lucro. Puede gestionarse online hasta el 15 de diciembre y comenzará a regir desde enero.

La herramienta digital permite importantes rebajas impositivas para contribuyentes, jubilados, comercios y entidades sin fines de lucro. Puede gestionarse online hasta el 15 de diciembre y comenzará a regir desde enero.

Debido a las altas temperaturas y la creciente concurrencia a los ríos, la ciudad inició este sábado la previa de la temporada con 57 guardavidas en funciones. El 1 de diciembre comenzará el operativo completo con 163 profesionales a lo largo de la costa del Limay.

Las universidades nacionales recibirán $4,8 billones en 2026, pero los rectores rechazan el monto y exigen cumplir la ley de financiamiento

La Justicia Federal falló a favor de una demanda presentada por Río Negro y dispuso trabajos urgentes de seguridad vial, señalización y mantenimiento. Vialidad deberá presentar un relevamiento completo en 90 días y un plan integral en 120 días.

La obra, clave para garantizar la conectividad de la Ruta Provincial 5 y fortalecer la logística de Vaca Muerta, tendrá un plazo de ejecución de 690 días y reemplazará los actuales badenes que provocan cortes por crecidas.