Ordenan a Vialidad Nacional reparar de inmediato el tramo Bariloche–El Bolsón de la Ruta 40

La Justicia Federal falló a favor de una demanda presentada por Río Negro y dispuso trabajos urgentes de seguridad vial, señalización y mantenimiento. Vialidad deberá presentar un relevamiento completo en 90 días y un plan integral en 120 días.

Regionales15/11/2025 Redacción

Ruta 40 1

La Justicia Federal ordenó a Vialidad Nacional ejecutar “de inmediato” una serie de reparaciones prioritarias en el tramo de la Ruta Nacional 40 que conecta Bariloche con El Bolsón, en Río Negro. La resolución responde a una acción judicial impulsada por el gobierno provincial y quedó firme tras agotar las instancias de apelación.

La demanda había sido presentada en marzo de 2022 por la Fiscalía de Estado rionegrina, durante la gestión de Alberto Fernández, y terminó resolviéndose en un contexto político donde el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, busca recomponer vínculos entre Nación y provincias.

Desde el Ejecutivo provincial informaron que la sentencia obliga a Vialidad a ejecutar sin demora, y con fondos del presupuesto 2024, un conjunto de obras esenciales para garantizar la seguridad vial. Entre las intervenciones urgentes se destacan:

• Reparación de pozos, grietas y ahuellamientos.
• Corrección de deformaciones peligrosas y descalces de banquinas.


Exigencias de señalización y plazos estrictos
El fallo también ordena reponer la señalización horizontal e instalar cartelería vertical en zonas críticas —curvas, badenes y sectores con riesgo de derrumbe—, tanto para el día como para la noche. Según la gestión de Weretilneck, estas obras deben realizarse “sin reprogramaciones ni demoras administrativas”.

El texto judicial establece plazos precisos. En los primeros 90 días, Vialidad Nacional deberá:

• Presentar un relevamiento completo de puntos críticos.
• Entregar un cronograma detallado de cada reparación ordenada.
• Elaborar un informe técnico que determine el riesgo de arrastre de piedras y plantee las medidas correctivas.
• Informar si es necesario instalar puestos de control de carga y, en caso afirmativo, explicar cuáles serían los mecanismos y plazos.


Además, el Poder Judicial fija un plazo adicional de 120 días para que Vialidad presente un plan integral de mantenimiento que se aplicará una vez finalizadas las obras urgentes, con acciones de prevención y conservación futura del corredor.

Un fallo en medio de la incertidumbre institucional de Vialidad
La orden judicial se conoce en un momento particular para la Dirección Nacional de Vialidad, organismo que el presidente Javier Milei intentó disolver por decreto en julio, pocos días antes de que caducaran las facultades delegadas por la Ley Bases. El Decreto 461/2025, que habilitaba la reestructuración y posible supresión de áreas, se encuentra actualmente suspendido por seis meses.

Últimos artículos
Te puede interesar
Balneario

Neuquén adelanta el lanzamiento de la temporada de verano

Redacción
Regionales15/11/2025

Debido a las altas temperaturas y la creciente concurrencia a los ríos, la ciudad inició este sábado la previa de la temporada con 57 guardavidas en funciones. El 1 de diciembre comenzará el operativo completo con 163 profesionales a lo largo de la costa del Limay.

Lo más visto
Balneario

Neuquén adelanta el lanzamiento de la temporada de verano

Redacción
Regionales15/11/2025

Debido a las altas temperaturas y la creciente concurrencia a los ríos, la ciudad inició este sábado la previa de la temporada con 57 guardavidas en funciones. El 1 de diciembre comenzará el operativo completo con 163 profesionales a lo largo de la costa del Limay.