
Chos Malal se prepara para la 17° Fiesta Nacional del Chivito: tradición, música y gastronomía en el norte neuquino
La celebración se realizará del 21 al 23 de noviembre, coincidiendo con el fin de semana largo.
Según datos del Ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, la provincia afrontará el fin de semana largo con altos niveles de ocupación impulsados por eventos deportivos, festivales y la apertura de la temporada termal. En el Alto Neuquén ya se registra ocupación plena.
Turismo20/11/2025
Redacción
Neuquén - El movimiento turístico vuelve a sentirse con fuerza en Neuquén. De acuerdo con la información relevada por el Ministerio de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, las reservas para el fin de semana largo superan el 75% en promedio y alcanzan el 100% en algunos destinos del Alto Neuquén.
La ministra Leticia Esteves destacó el impacto positivo de la actividad: “Este fin de semana largo muestra el buen nivel de movimiento turístico de Neuquén. Las reservas que superan el 75% y llegan a la ocupación plena en el Alto Neuquén hablan de destinos que se preparan, diversifican su oferta y fortalecen su identidad. Para nosotros el turismo es trabajo, es desarrollo y es también un compromiso con la sostenibilidad”, señaló. Además, remarcó que eventos deportivos y la apertura de Copahue “ponen en valor nuestros paisajes y la calidad de vida que ofrece Neuquén”.
Las cifras se desprenden de las más de 27 mil plazas habilitadas formalmente en la provincia, sin considerar la oferta informal que suele igualar o incluso superar a la registrada. La demanda espontánea podría elevar la ocupación por encima del 75%–80%.
En los destinos cordilleranos, San Martín de los Andes registra un 75% de reservas y Villa La Angostura un 80%. Ambas localidades serán sede del Gran Fondo 7 Lagos, la competencia ciclística que recorrerá la Ruta de los Siete Lagos con cortes programados: el sábado 22 de noviembre, de 9 a 13, por el Gran Fondo Kids y la Crono Élite; y el domingo 23, de 7 a 13, por la carrera principal de 110 kilómetros. Villa Traful también marca un 80% de reservas, mientras que Junín de los Andes alcanza el 70%.
La localidad de Caviahue presenta un 70% de ocupación, impulsada por la apertura de las Termas de Copahue, que iniciaron su temporada el jueves 20 con precios congelados respecto al año pasado.
En el área metropolitana, Neuquén capital registra un 60% de reservas con expectativas de crecimiento por la llegada de turistas de último momento.
Villa Pehuenia–Moquehue encabeza los porcentajes altos, con un 85% de reservas. Allí se desarrollará la Calvario Race 2025, que convocará a 1.500 corredores nacionales e internacionales. La actividad coincidirá con la feria gastronómica y cultural “Raíces y Sabores”.

En el Alto Neuquén, la ocupación es plena gracias a la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción, que tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre en Chos Malal. El evento ofrecerá preventa de chivitos, propuestas gastronómicas, artesanías, destrezas criollas y espectáculos musicales que incluyen a Los Campedrinos, Piko Frank, Los Herrera, Los Reales del Valle, Lucas Sugo y Dale Q’ Va.
Por último, Aluminé registra un 50% de reservas, aunque se espera un incremento por la demanda espontánea típica de los fines de semana largos.
La diversidad de eventos, la oferta cultural y los atractivos naturales vuelven a posicionar a Neuquén como uno de los destinos más elegidos para descansar y disfrutar de actividades al aire libre.

La celebración se realizará del 21 al 23 de noviembre, coincidiendo con el fin de semana largo.

El gobernador Rolando Figueroa presentó el spot oficial de la temporada y destacó una inversión histórica en infraestructura.

Las universidades nacionales recibirán $4,8 billones en 2026, pero los rectores rechazan el monto y exigen cumplir la ley de financiamiento

La Policía neuquina realizó varios allanamientos que terminaron con dos personas imputadas y el secuestro de cocaína, cannabis, dinero en efectivo y plantas en distintos domicilios de la localidad.

El gobernador neuquino mantuvo su primera reunión oficial con el ministro del interior. Hablaron de reforma tributaria, modernización laboral, nuevo Código Penal y el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.

Los sujetos, de nacionalidad chilena, habían cometido delitos en su país de origen y en Estados Unidos. Estaban en un hotel de la zona de Ezeiza.

El municipio presentó un nuevo espacio infantil dentro del Parque Jaime de Nevares inspirado en un fuerte medieval. La obra demandó una inversión de $330 millones y busca poner en valor el espacio público y mejorar la calidad de vida de las familias neuquinas.