El programa “Ciudad Más Limpia” muestra resultados récord

La modernización del servicio permitió ampliar rutas, aumentar la recolección y alcanzar una cobertura total en todos los barrios.

Regionales21/11/2025RedacciónRedacción

Ciudad limpia2

Foto: Prensa Municipalidad de Neuquén

Neuquén - Neuquén capital cumplió más de dos meses con crecimiento sostenido en el nuevo servicio de limpieza urbana “Ciudad Más Limpia”, que ya elevó los recorridos mensuales de recolección de 110.000 a 130.000 kilómetros. El incremento refleja el impacto de la modernización integral del sistema, la ampliación de las rutas y la llegada de la prestación al 100% de los barrios de la ciudad.

El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, destacó la importancia estratégica del nuevo contrato, que combina el trabajo de la empresa Cliba y del personal municipal. “Es un servicio de jerarquía y una de las políticas públicas más fuertes de la Municipalidad. La obra pública, el transporte y el servicio de higiene son herramientas esenciales”, señaló.

El sistema renovado comenzó a operar en septiembre, durante el 121° aniversario de la ciudad, cuando el intendente Mariano Gaido presentó la nueva flota y el equipamiento que transformaron la higiene urbana. “Hoy se inicia el servicio más moderno, tecnológico y eficiente del país. Eso es orgullo neuquino. Es nuestro”, afirmó entonces el jefe comunal, quien atribuyó la inversión al orden financiero y al superávit municipal.

A dos meses del lanzamiento, los primeros indicadores son contundentes: la ciudad no solo amplió cobertura y frecuencia, sino que también aumentó su capacidad operativa. El volumen de residuos recolectados creció de 11.000 a 13.800 toneladas mensuales, un salto asociado tanto a la extensión de las rutas como a la modernización del sistema.

Ciudad limpia1

Haspert destacó que la prestación alcanzó de manera uniforme a sectores que históricamente habían tenido servicios irregulares, como Río Colorado, Valentina Norte y Sur, Confluencia, Z1 y nuevos barrios recientemente urbanizados. “Se le ha dado una tranquilidad a los vecinos; la ciudad crece y el servicio acompaña”, afirmó.

En términos operativos, el subsecretario explicó que los camiones —15 unidades equipadas con tecnología moderna— recorren la ciudad en distintos turnos: algunos inician a las 23, otros a las 6 de la mañana, y se suman circuitos vespertinos. Además, existen rutas reforzadas con doble recolección en zonas con contenedores, lo que garantiza la separación de residuos secos y húmedos para abastecer a la planta de clasificación del Complejo Ambiental, donde trabajan 40 personas.

La expansión también implicó una adaptación de los vecinos al nuevo sistema de contenedores. La Municipalidad extendió el esquema hacia áreas comerciales en crecimiento, como Chile, Libertad, Bouquet Roldán y Tucumán, instalando contenedores plásticos diferenciados para secos y húmedos. Durante el primer mes coexistieron con los antiguos canastos, pero la transición ya se consolidó y el municipio inició su retiro para completar el proceso.

En paralelo, comenzaron a colocarse fijaciones —pretiles pintados de amarillo— para evitar el desplazamiento de contenedores. Ya se instalaron las primeras 100 y se prevé llegar a 320 puntos en toda la ciudad, con trabajos nocturnos debido al estacionamiento vehicular.

Haspert remarcó que la mejora en la higiene urbana impacta directamente en la calidad de vida: reduce microbasurales, asegura la correcta disposición de los residuos y fortalece la imagen de Neuquén como destino turístico. “Una ciudad sin un sistema robusto de limpieza no puede proyectarse turísticamente”, advirtió, al tiempo que llamó a un uso responsable de los servicios disponibles.

Como balance, el subsecretario subrayó que los primeros dos meses del nuevo contrato confirman el rumbo adoptado por la gestión municipal: mayor cobertura, más kilómetros recorridos, más residuos procesados, tecnología incorporada y un servicio que llega a todos los rincones de la ciudad. Destacó que los avances son fruto de la coordinación entre vecinos, inversión estatal, trabajo operativo y la colaboración entre el municipio y Cliba.

Te puede interesar
Parque Nevares1

Quedó inaugurado un nuevo parque temático en Neuquén

Redacción
Regionales20/11/2025

El municipio presentó un nuevo espacio infantil dentro del Parque Jaime de Nevares inspirado en un fuerte medieval. La obra demandó una inversión de $330 millones y busca poner en valor el espacio público y mejorar la calidad de vida de las familias neuquinas.

Transformador Centenario

Llegó el nuevo transformador de potencia para Centenario

Redacción
Regionales20/11/2025

El EPEN incorporó a la Estación Transformadora Centenario un equipo de 52 toneladas, parte de una inversión de $5.600 millones destinada a reemplazar instalaciones dañadas por el incendio de 2023 y fortalecer la red ante el crecimiento de la demanda.

Legisladores electos

Neuquén proclamó a las nuevas autoridades nacionales electas

Redacción
Regionales17/11/2025

En un acto organizado por la Junta Electoral Provincial, se entregaron los diplomas a los senadores y diputados nacionales electos el 26 de octubre. La jueza Carolina Pandolfi destacó el funcionamiento del sistema de Boleta Única Papel y la ausencia de impugnaciones tras los comicios.

Lo más visto
Transformador Centenario

Llegó el nuevo transformador de potencia para Centenario

Redacción
Regionales20/11/2025

El EPEN incorporó a la Estación Transformadora Centenario un equipo de 52 toneladas, parte de una inversión de $5.600 millones destinada a reemplazar instalaciones dañadas por el incendio de 2023 y fortalecer la red ante el crecimiento de la demanda.

Parque Nevares1

Quedó inaugurado un nuevo parque temático en Neuquén

Redacción
Regionales20/11/2025

El municipio presentó un nuevo espacio infantil dentro del Parque Jaime de Nevares inspirado en un fuerte medieval. La obra demandó una inversión de $330 millones y busca poner en valor el espacio público y mejorar la calidad de vida de las familias neuquinas.