
ANDIS: Spagnuolo se negó a responder preguntas y su abogado dijo que los audios están manipulados
El ex titular de la Agencia de Discapacidad también señaló que “revisará la causa en profundidad” cuando tenga acceso a toda la prueba del expediente.

Buenos Aires – El Gobierno evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre, informaron fuentes oficiales.
Por otra parte, el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Adrián Pagán, citó de manera formal a los legisladores electos para el 3 de diciembre para celebrar a la sesión preparatoria del juramento en el Congreso.
Según el documento, esta sesión se llevará a cabo ese miércoles 3 de diciembre a las 13 en la Cámara baja.
Días antes, los 24 senadores que resultaron electos en los comicios de octubre jurarán en sus cargos en una sesión preparatoria que se realizará en la Cámara alta el 28 de noviembre de las 11, aunque asumirán sus bancas el 10 de diciembre junto a los diputados.
Mientras tanto, el Gobierno evalúa un potencial desdoblamiento de las fechas de sesiones extraordinarias para tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que aspira a sancionar en el segundo tramo de la gestión.
Si bien el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tiene intenciones de extender las sesiones en enero, lo más probable es que durante ese mes haya un receso y la actividad se retome del 1 al 28 de febrero.

El ex titular de la Agencia de Discapacidad también señaló que “revisará la causa en profundidad” cuando tenga acceso a toda la prueba del expediente.

El Presidente afirmó que obtuvo un “mandato incontestable” tras el resultado electoral de octubre y sostuvo que su gobierno entrará en una segunda etapa enfocada en acelerar cambios laborales, impositivos y penales. También llamó a empresarios a involucrarse en la próxima fase económica.

El magistrado fue invitado a exponer en la Cámara de Diputados. El informe final de la comisión se dictaminará dentro de dos semanas.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

Matarifes advierten que los precios seguirán en ascenso y que algunos cortes aumentan por encima del promedio.

Aguiar se quejó de quienes los llaman “golpistas” por organizar una huelga sin que aún se conozca la letra del proyecto.

Desde la central obrera advirtieron que el debate se desarrolla “entre trascendidos”, sin proyectos formales y sin la participación de los sectores que serían directamente afectados.

Las universidades nacionales recibirán $4,8 billones en 2026, pero los rectores rechazan el monto y exigen cumplir la ley de financiamiento

La Policía provincial desarticuló una organización delictiva acusada de cometer violentas entraderas en Neuquén capital y con posibles vínculos en Río Negro. Hubo persecuciones, allanamientos, secuestro de vehículos, dinero, armas y equipos utilizados para inhibir alarmas

El EPEN incorporó a la Estación Transformadora Centenario un equipo de 52 toneladas, parte de una inversión de $5.600 millones destinada a reemplazar instalaciones dañadas por el incendio de 2023 y fortalecer la red ante el crecimiento de la demanda.

El municipio presentó un nuevo espacio infantil dentro del Parque Jaime de Nevares inspirado en un fuerte medieval. La obra demandó una inversión de $330 millones y busca poner en valor el espacio público y mejorar la calidad de vida de las familias neuquinas.

El gobernador encabezó en Chos Malal la firma de acuerdos con intendentes y comisiones de fomento para financiar proyectos de embellecimiento, infraestructura básica y mejoras en espacios públicos en numerosas localidades del norte neuquino.

El oficialismo quiere tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley.