
La modernización del servicio permitió ampliar rutas, aumentar la recolección y alcanzar una cobertura total en todos los barrios.
El gobernador encabezó en Chos Malal la firma de acuerdos con intendentes y comisiones de fomento para financiar proyectos de embellecimiento, infraestructura básica y mejoras en espacios públicos en numerosas localidades del norte neuquino.
Regionales21/11/2025
Redacción
Foto: Prensa Gobernación
Neuquén - El gobernador Rolando Figueroa encabezó este viernes en la municipalidad de Chos Malal un acto en el que se firmaron diversos convenios de cooperación y financiamiento destinados a la ejecución de obras de infraestructura urbana en localidades de las regiones del Pehuén y Alto Neuquén. Participaron cerca de 25 intendentes y presidentes de comisiones de fomento, además de funcionarios provinciales.
“Estas obras de embellecimiento y equipamiento urbano son muy importantes, porque no solo mejoran la calidad de vida de cada comunidad, sino que también elevan la experiencia de quienes visitan estas regiones para disfrutar de sus paisajes únicos”, señaló el mandatario.
Entre los proyectos acordados se destacan:
• Los Guañacos: remodelación de la plaza de juegos y el anfiteatro, con una inversión cercana a los 87 millones de pesos.
• Villa Curi Leuvú: construcción de veredas e iluminación peatonal, además de nuevos vestuarios para la cancha de fútbol, por 103 millones.
• Taquimilán: ejecución de veredas municipales con una inversión de 151 millones.
• Quili Malal: refacción de la plaza central y construcción de cordón cuneta y veredas peatonales, por unos 94 millones.
• Villa del Nahueve: obras en la plaza de juegos Cavanta y captación de agua desde una vertiente, financiadas con 86 millones.
• Caviahue-Copahue: avance en la segunda etapa del proyecto integral de recuperación y mantenimiento de espacios públicos, con un presupuesto de 182 millones.
• Ramón Castro: refacción de la plaza central, baños y vestuarios, por 90 millones.
• Villa Pehuenia: cuarta etapa del Circuito Agreste Urbano y perforaciones para captación de agua subterránea, con un financiamiento total de 271 millones.
El acto contó con la presencia del intendente anfitrión, Nicolás Albarracín; el jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset; los ministros Lucas Castelli (Trabajo y Desarrollo Laboral), Rubén Etcheverry (Planificación) y Guillermo Koenig (Economía, Producción e Industria); además de los delegados regionales del Pehuén, Mario Bruce, y del Alto Neuquén, Gustavo Coatz.

La modernización del servicio permitió ampliar rutas, aumentar la recolección y alcanzar una cobertura total en todos los barrios.

El municipio presentó un nuevo espacio infantil dentro del Parque Jaime de Nevares inspirado en un fuerte medieval. La obra demandó una inversión de $330 millones y busca poner en valor el espacio público y mejorar la calidad de vida de las familias neuquinas.

El EPEN incorporó a la Estación Transformadora Centenario un equipo de 52 toneladas, parte de una inversión de $5.600 millones destinada a reemplazar instalaciones dañadas por el incendio de 2023 y fortalecer la red ante el crecimiento de la demanda.

Salud provincial informó que un fallo informático generó un pico artificial de casos que fue tomado por el boletín nacional. Aunque hay un incremento real, no es desproporcionado y sigue la tendencia global.

Del 5 al 8 de febrero, Neuquén volverá a recibir a miles de visitantes en un evento gratuito que proyecta un derrame de $65.000 millones. Habrá shows de Bersuit, La Beriso, Trueno, Luciano Pereyra, FMK, Migrantes y más sorpresas por anunciar.

El gobernador destacó la decisión del Gobierno Nacional, que eximirá del pago de derechos de exportación a la producción convencional cuando el barril cueste menos de 65 dólares. La medida acompaña las iniciativas que Neuquén ya adoptó para sostener inversiones y empleo en el sector.

La Municipalidad de Neuquén intervino por orden judicial y a pedido del área de Salud Mental del Hospital Castro Rendón. Se retiraron grandes cantidades de residuos y se realizó una limpieza integral de la casa, mientras la persona afectada continúa en tratamiento.

En un acto organizado por la Junta Electoral Provincial, se entregaron los diplomas a los senadores y diputados nacionales electos el 26 de octubre. La jueza Carolina Pandolfi destacó el funcionamiento del sistema de Boleta Única Papel y la ausencia de impugnaciones tras los comicios.

La Policía provincial desarticuló una organización delictiva acusada de cometer violentas entraderas en Neuquén capital y con posibles vínculos en Río Negro. Hubo persecuciones, allanamientos, secuestro de vehículos, dinero, armas y equipos utilizados para inhibir alarmas

El EPEN incorporó a la Estación Transformadora Centenario un equipo de 52 toneladas, parte de una inversión de $5.600 millones destinada a reemplazar instalaciones dañadas por el incendio de 2023 y fortalecer la red ante el crecimiento de la demanda.

El municipio presentó un nuevo espacio infantil dentro del Parque Jaime de Nevares inspirado en un fuerte medieval. La obra demandó una inversión de $330 millones y busca poner en valor el espacio público y mejorar la calidad de vida de las familias neuquinas.

El gobernador encabezó en Chos Malal la firma de acuerdos con intendentes y comisiones de fomento para financiar proyectos de embellecimiento, infraestructura básica y mejoras en espacios públicos en numerosas localidades del norte neuquino.

El oficialismo quiere tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley.