Miles de venezolanos se movilizaron ante amenazas de Estados Unidos

Caracas fue el epicentro de la marcha, convocada por el gobierno de Maduro.

Mundo25/11/2025RedacciónRedacción

Venezuela

Redacción - Miles de ciudadanos venezolanos se movilizaron este martes en Caracas en defensa de la soberanía nacional, atendiendo a una convocatoria impulsada por el gobierno de Nicolás Maduro en medio de un clima de creciente tensión con Estados Unidos. La marcha se desarrolló en el marco del bicentenario de la entrega de la Espada del Perú a Simón Bolívar, un símbolo clave en la historia de la independencia sudamericana.

La multitud partió desde Plaza Venezuela y avanzó hasta el Complejo Militar Fuerte Tiuna, donde el presidente Maduro se sumó a la manifestación y acompañó a los participantes, entre ellos movimientos sociales, estudiantiles, juveniles, motorizados, cuerpos de seguridad y efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

Durante el acto, el secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, advirtió que las presiones y amenazas provenientes de Washington “han subido de tono” en las últimas semanas. Afirmó que las campañas contra Venezuela “se han caído” porque el pueblo se mantiene firme y unido. Si bien aseguró que el país es “de paz”, también remarcó que defenderá su soberanía “con todos los instrumentos necesarios”.

En la misma línea, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, sostuvo que el verdadero objetivo de Estados Unidos sería “hacerse con las riquezas venezolanas” y promover “un cambio de régimen”. Agregó que las calles se llenaron de indignación, pero también de “alegría, firmeza y vitalidad”, características que —dijo— identifican al pueblo heredero de Bolívar y de Hugo Chávez.

La marcha concluyó con un mensaje de rechazo a las supuestas agresiones estadounidenses y con un llamado a reforzar la unidad frente a los desafíos externos que enfrenta el país.

Te puede interesar
Chile1

Boric celebró la “impecable jornada democrática” en Chile

Redacción
Mundo17/11/2025

El presidente chileno destacó la masiva participación en los primeros comicios presidenciales con voto obligatorio desde su restitución. Felicitó a los candidatos que avanzaron al balotaje y pidió que la campaña se desarrolle con respeto y pensando “en lo mejor para Chile”.

Chile

Chile elige nuevo presidente

Redacción
Mundo16/11/2025

Más de 15,7 millones de personas están habilitadas para votar en unas elecciones marcadas por la polarización y la posibilidad de un balotaje.

Lo más visto