Avanza a gran ritmo la pavimentación en Valentina Norte Rural

El municipio ejecuta 20 nuevas cuadras de asfalto en el noroeste de la ciudad, como parte del histórico plan que prevé 3.000 cuadras pavimentadas.

Regionales24/11/2025RedacciónRedacción

Asfalto municipio1

Foto: Prensa Municipalidad de Neuquén

Redacción - El Plan municipal “Orgullo Neuquino”, el programa de infraestructura más ambicioso en la historia de la ciudad, continúa avanzando en distintos sectores con obras de pavimentación, repavimentación y apertura de nuevas avenidas. Esta vez, los trabajos se concentran en el noroeste, puntualmente en el barrio Valentina Norte Rural, donde progresa la pavimentación de 20 cuadras.

La intervención se desarrolla sobre Pergamino, entre Trenque Lauquen y Punta Indio, y sobre Punta Indio, entre Pergamino y Crouzeilles. Se trata de un sector clave para mejorar la conectividad vial y fortalecer el concepto de la ciudad de los 15 minutos, uno de los ejes del plan urbano.

El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, destacó que la obra avanza a muy buen ritmo: “Estamos próximos a comenzar la pavimentación. La semana que viene se pavimenta todo Punta Indio y luego el resto de Pergamino”, adelantó. Según precisó, los trabajos ya alcanzan un 70% de avance, con los cordones cuneta finalizados y la carpeta asfáltica lista para colocarse. Además, aseguró que la obra será inaugurada en 30 días.

Nicola informó que la inversión municipal asciende a 940 millones de pesos y remarcó la importancia estratégica de esta intervención. “Es fundamental para la comunicación vial y acompaña el objetivo de consolidar la ciudad de los 15 minutos”, afirmó. La nueva conectividad permitirá unir Crouzeilles con Río Colorado a través de Punta Indio, Pergamino y Chivilcoy, o bien vincular el área con la Bajada de Maida mediante Punta Indio, Pergamino y Trenque Lauquen.

El funcionario recordó que estas tareas forman parte del plan de nuevas troncales, complementando las obras recientemente ejecutadas en Chivilcoy y Crouzeilles. También detalló que los trabajos incluyen pavimento con concreto asfáltico en caliente, cordones cuneta, badenes, curvas y distintas estructuras de hormigón, además de veredas y las obras subterráneas necesarias como conexiones domiciliarias.

En el caso de Punta Indio, la obra contempla la pavimentación y los cordones cuneta de la mano norte, con una superficie total de unos 8.000 m² y un espesor de 5 cm, respetando la topografía existente y el escurrimiento del agua de lluvia. Mientras que en Pergamino, se suma la instalación de una banda metálica de protección a lo largo del canal de riego, un elemento clave para la seguridad de peatones y automovilistas.

Nicola recordó que recientemente el municipio inauguró la avenida Racedo, una troncal estratégica que demandó una inversión de 2.500 millones de pesos, y que se suma al entramado vial que impulsa el Plan Orgullo Neuquino.

Para finalizar, resaltó la magnitud del proyecto: “Es el plan de obra pública más importante en la historia de la ciudad. Es mucho más que pavimento: es la posibilidad de generar equilibrio territorial y nuevas fuentes de trabajo”, concluyó.

 

Te puede interesar
Parque Nevares1

Quedó inaugurado un nuevo parque temático en Neuquén

Redacción
Regionales20/11/2025

El municipio presentó un nuevo espacio infantil dentro del Parque Jaime de Nevares inspirado en un fuerte medieval. La obra demandó una inversión de $330 millones y busca poner en valor el espacio público y mejorar la calidad de vida de las familias neuquinas.

Transformador Centenario

Llegó el nuevo transformador de potencia para Centenario

Redacción
Regionales20/11/2025

El EPEN incorporó a la Estación Transformadora Centenario un equipo de 52 toneladas, parte de una inversión de $5.600 millones destinada a reemplazar instalaciones dañadas por el incendio de 2023 y fortalecer la red ante el crecimiento de la demanda.

Lo más visto