
ANDIS: Spagnuolo se negó a responder preguntas y su abogado dijo que los audios están manipulados
El ex titular de la Agencia de Discapacidad también señaló que “revisará la causa en profundidad” cuando tenga acceso a toda la prueba del expediente.
El Presidente afirmó que obtuvo un “mandato incontestable” tras el resultado electoral de octubre y sostuvo que su gobierno entrará en una segunda etapa enfocada en acelerar cambios laborales, impositivos y penales. También llamó a empresarios a involucrarse en la próxima fase económica.
País19/11/2025
Redacción
Buenos Aires - El presidente Javier Milei advirtió que su gobierno profundizará el rumbo de reformas y pidió “abrocharse los cinturones” porque, aseguró, “van a haber muchas más”, respaldado por el resultado obtenido por La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de octubre.
El mandatario insistió en que el 41% de los votos frente al 24% del peronismo representó una “victoria de primera vuelta” si se tratara de una elección presidencial. Ese desempeño, dijo, habilita a avanzar con nuevos cambios estructurales además de los ya impulsados en materia laboral, tributaria y del Código Penal.
“No vamos a calmar nuestra vocación reformista y el apoyo que hemos tenido va a hacer que aceleremos más”, sostuvo durante una exposición en Corporación América, empresa donde trabajó como economista en el pasado.
Milei señaló que su gestión ingresa en una “segunda mitad del mandato” orientada a “generar las condiciones para crecer lo más posible” y llamó a los empresarios a participar activamente: “Necesitamos más que nunca del sector privado”.
En ese sentido, afirmó que, si se avanza correctamente, “el mundo podría pasar a hablar de crecer a tasas argentinas en los próximos años”, en referencia al debate sobre el Presupuesto 2026 y las reformas que impulsa el Poder Ejecutivo.
El Presidente también remarcó la necesidad de atraer “inversión local y extranjera” para “capitalizar un país descapitalizado” y aseguró que, antes de los comicios de octubre, su gobierno debió enfrentar “más de 40 leyes” del Congreso que, según dijo, buscaban “sabotear el programa económico”.
“El país se pintó de violeta cuando un mes antes muchos creían que el Gobierno se caía”, expresó, y agregó: “Y vaya que el programa económico es bueno, porque por mucho menos se llevaron puestos gobiernos”.
Por último, Milei recordó que este lunes se cumplieron dos años de su triunfo en el balotaje frente a Sergio Massa. “Los argentinos eligieron al primer presidente liberal libertario de la historia mundial”, celebró.

El ex titular de la Agencia de Discapacidad también señaló que “revisará la causa en profundidad” cuando tenga acceso a toda la prueba del expediente.

El magistrado fue invitado a exponer en la Cámara de Diputados. El informe final de la comisión se dictaminará dentro de dos semanas.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

Matarifes advierten que los precios seguirán en ascenso y que algunos cortes aumentan por encima del promedio.

Aguiar se quejó de quienes los llaman “golpistas” por organizar una huelga sin que aún se conozca la letra del proyecto.

Desde la central obrera advirtieron que el debate se desarrolla “entre trascendidos”, sin proyectos formales y sin la participación de los sectores que serían directamente afectados.

Las universidades nacionales recibirán $4,8 billones en 2026, pero los rectores rechazan el monto y exigen cumplir la ley de financiamiento

El director provincial de Defensa Civil, Fabián García, afirmó que el humo no es tóxico en niveles peligrosos y que el siniestro, que afectó alrededor de 100 galpones, se encuentra contenido. Solo se registraron heridos leves.

El gobernador destacó la decisión del Gobierno Nacional, que eximirá del pago de derechos de exportación a la producción convencional cuando el barril cueste menos de 65 dólares. La medida acompaña las iniciativas que Neuquén ya adoptó para sostener inversiones y empleo en el sector.

La Policía provincial desarticuló una organización delictiva acusada de cometer violentas entraderas en Neuquén capital y con posibles vínculos en Río Negro. Hubo persecuciones, allanamientos, secuestro de vehículos, dinero, armas y equipos utilizados para inhibir alarmas

Matarifes advierten que los precios seguirán en ascenso y que algunos cortes aumentan por encima del promedio.

Un llamado anónimo permitió localizar a los fugitivos que se habían escapado el lunes por la noche. Dos fueron capturados a pie y los otros dos tras una persecución vehicular.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.