
ANDIS: Spagnuolo se negó a responder preguntas y su abogado dijo que los audios están manipulados
El ex titular de la Agencia de Discapacidad también señaló que “revisará la causa en profundidad” cuando tenga acceso a toda la prueba del expediente.

Foto: NA
Buenos Aires - El juez federal Ernesto Kreplak participó hoy como invitado de la Comisión Especial de Seguimiento e Investigación sobre Fentanilo Contaminado de la Cámara de Diputados, donde reveló que tras un estudio de trazabilidad se logró confirmar que circularon más de 154 mil ampollas adulteradas.
Durante su exposición, Kreplak comentó que el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) retuvo siete lotes de ampollas por presunta contaminación, de los cuales dos resultaron positivos tras ser examinados.
El juez federal realizó una cronología de los hechos, con detalles acerca de cómo se expandió el brote de fentanilo contaminado.
“Originalmente se trataba del brote de una bacteria en el Hospital Italiano de La Plata, donde, en un primer momento, hubo 15 afectados y dos fallecidos”, dijo y reveló que tras un estudio de trazabilidad se logró confirmar que circularon más de 154 mil ampollas adulteradas.
La presidenta de la comisión, Mónica Fein, informó que se citará al ministro de Salud, Mario Lugones, y a la titular de la ANMAT, Agustina Bisio, para que den explicaciones en una reunión informativa el miércoles 26 de noviembre a las 9, o en su defecto, en caso de que no puedan concurrir, para el jueves 27 a las 11.
En el transcurso de esta semana y la siguiente se seguirá avanzando en la redacción del informe final de la comisión investigadora, donde cada sector político podrá proponer mejoras al borrador, o plantear matices y disidencias.
Una vez que queden saldadas las discordancias, está prevista una última reunión de la comisión para la primera semana de diciembre, en la que se pasará a la firma del dictamen o de los dictámenes.
Hasta el momento, la Justicia contabiliza 124 fallecimientos producto de la crisis sanitaria que produjo la ingesta de fentanilo contaminado, pero el número definitivo de víctimas fatales y no fatales de esta crisis sanitaria inédita se sabrá antes de la feria judicial, que comenzará el 26 de diciembre y finalizará el 31 de enero del 2026, informó Kreplak.
“Se descubrió que una droga en particular, con un lote en particular que provenía de HLB Pharma Group SA estaba contaminado con dos bacterias y se elevó la denuncia al ANMAT, se envió la alerta sanitaria y la posterior denuncia penal”, siguió.
Sobre su participación en el Congreso, dijo que “teniendo en cuenta que hay una causa en trámite, debemos dar cuenta de nuestros actos”.
“Tenemos una función específica que es garantizar el éxito de la investigación judicial y garantizar el respeto al derecho de las partes”, sostuvo.
Aclaró que una parte fundamental de la causa será dilucidar “si fue la bacteria la que ocasionó las muertes o si fue la medicación”.
“Tenemos el deber de dar respuesta por este suceso, por muchos motivos porque esto que ocurrió, no debió haber ocurrido”, finalizó el magistrado.

El ex titular de la Agencia de Discapacidad también señaló que “revisará la causa en profundidad” cuando tenga acceso a toda la prueba del expediente.

El Presidente afirmó que obtuvo un “mandato incontestable” tras el resultado electoral de octubre y sostuvo que su gobierno entrará en una segunda etapa enfocada en acelerar cambios laborales, impositivos y penales. También llamó a empresarios a involucrarse en la próxima fase económica.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

Matarifes advierten que los precios seguirán en ascenso y que algunos cortes aumentan por encima del promedio.

Aguiar se quejó de quienes los llaman “golpistas” por organizar una huelga sin que aún se conozca la letra del proyecto.

Desde la central obrera advirtieron que el debate se desarrolla “entre trascendidos”, sin proyectos formales y sin la participación de los sectores que serían directamente afectados.

Las universidades nacionales recibirán $4,8 billones en 2026, pero los rectores rechazan el monto y exigen cumplir la ley de financiamiento

El director provincial de Defensa Civil, Fabián García, afirmó que el humo no es tóxico en niveles peligrosos y que el siniestro, que afectó alrededor de 100 galpones, se encuentra contenido. Solo se registraron heridos leves.

El gobernador destacó la decisión del Gobierno Nacional, que eximirá del pago de derechos de exportación a la producción convencional cuando el barril cueste menos de 65 dólares. La medida acompaña las iniciativas que Neuquén ya adoptó para sostener inversiones y empleo en el sector.

La Policía provincial desarticuló una organización delictiva acusada de cometer violentas entraderas en Neuquén capital y con posibles vínculos en Río Negro. Hubo persecuciones, allanamientos, secuestro de vehículos, dinero, armas y equipos utilizados para inhibir alarmas

Matarifes advierten que los precios seguirán en ascenso y que algunos cortes aumentan por encima del promedio.

Un llamado anónimo permitió localizar a los fugitivos que se habían escapado el lunes por la noche. Dos fueron capturados a pie y los otros dos tras una persecución vehicular.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.