
El intendente de Berazategui y dirigente peronista murió este lunes, según confirmaron colegas y allegados en redes sociales.
Gerardo Martínez, representante del sindicalismo en el Consejo de Mayo, coordinaba este martes la posición que la central obrera llevará al encuentro de este miércoles, donde el Gobierno expondrá los lineamientos de la “modernización laboral” impulsada por Javier Milei.
País25/11/2025
Redacción
Redacción - El movimiento sindical afinaba este martes los últimos detalles de la postura con la que la CGT se presentará este miércoles ante el Consejo de Mayo, el ámbito elegido por el Gobierno para presentar formalmente el paquete de reformas, entre ellas la reforma laboral que la administración de Javier Milei busca aprobar en las sesiones extraordinarias del Congreso.
Según fuentes sindicales, el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, quien es además el representante de la central obrera dentro del Consejo, mantenía conversaciones con distintos dirigentes para consensuar una postura unificada frente al proyecto oficial.
Entre ellos se encontraba el titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, quien no descarta discutir una reforma siempre que no implique cambios en los convenios colectivos de trabajo. El dirigente ferroviario tenía previsto mantener una comunicación telefónica con Martínez durante la noche del martes con el objetivo de cerrar una posición común antes de la reunión.
Sasia ya había planteado que la CGT debe adoptar una actitud “ofensiva” a la hora de debatir la reforma laboral con el Gobierno y el sector empresario.
El Consejo de Mayo, en su última reunión del año
El Consejo de Mayo se reunirá este miércoles a las 11.30, en lo que será su último encuentro del año, para avanzar en la presentación de los proyectos surgidos del Pacto de Mayo firmado en Tucumán. La cita se da en paralelo a las negociaciones que mantiene el oficialismo en torno al Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma impositiva.
Fuentes oficiales indicaron que el Poder Ejecutivo evita revelar detalles del contenido de la denominada “modernización laboral”, con el objetivo de prevenir filtraciones. Por eso, se evalúa demorar el envío al Congreso de los textos elaborados por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Dentro de este órgano, Gerardo Martínez —también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT— cumple el rol de único representante del sindicalismo, en un espacio donde el Gobierno espera mostrar avances en su agenda de reformas estructurales.

El intendente de Berazategui y dirigente peronista murió este lunes, según confirmaron colegas y allegados en redes sociales.

El Poder Ejecutivo trabaja en el borrador final de la “modernización” laboral. Los consejeros a la espera de la letra chica.

El oficialismo quiere tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley.

El ex titular de la Agencia de Discapacidad también señaló que “revisará la causa en profundidad” cuando tenga acceso a toda la prueba del expediente.

El Presidente afirmó que obtuvo un “mandato incontestable” tras el resultado electoral de octubre y sostuvo que su gobierno entrará en una segunda etapa enfocada en acelerar cambios laborales, impositivos y penales. También llamó a empresarios a involucrarse en la próxima fase económica.

El magistrado fue invitado a exponer en la Cámara de Diputados. El informe final de la comisión se dictaminará dentro de dos semanas.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

Matarifes advierten que los precios seguirán en ascenso y que algunos cortes aumentan por encima del promedio.

La Municipalidad de Neuquén intervino por orden judicial y a pedido del área de Salud Mental del Hospital Castro Rendón. Se retiraron grandes cantidades de residuos y se realizó una limpieza integral de la casa, mientras la persona afectada continúa en tratamiento.

Un llamado anónimo permitió localizar a los fugitivos que se habían escapado el lunes por la noche. Dos fueron capturados a pie y los otros dos tras una persecución vehicular.

Salud provincial informó que un fallo informático generó un pico artificial de casos que fue tomado por el boletín nacional. Aunque hay un incremento real, no es desproporcionado y sigue la tendencia global.

La ciudad registró uno de los niveles de ocupación más altos del país durante el último fin de semana extra largo. La combinación de nuevos espacios recreativos, actividades al aire libre, eventos y una agenda cultural en crecimiento impulsa el posicionamiento turístico de la capital neuquina.

“Parece que a Zelenski, de a poco, empiezan a ‘probarle’ el ‘traje a rayas’, pero blancas y negras”, sostiene el diputado Alexéi Goncharenko.