Consejo de Mayo: la CGT define su postura ante la reforma laboral

Gerardo Martínez, representante del sindicalismo en el Consejo de Mayo, coordinaba este martes la posición que la central obrera llevará al encuentro de este miércoles, donde el Gobierno expondrá los lineamientos de la “modernización laboral” impulsada por Javier Milei.

País25/11/2025RedacciónRedacción

cgt

Redacción - El movimiento sindical afinaba este martes los últimos detalles de la postura con la que la CGT se presentará este miércoles ante el Consejo de Mayo, el ámbito elegido por el Gobierno para presentar formalmente el paquete de reformas, entre ellas la reforma laboral que la administración de Javier Milei busca aprobar en las sesiones extraordinarias del Congreso.

Según fuentes sindicales, el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, quien es además el representante de la central obrera dentro del Consejo, mantenía conversaciones con distintos dirigentes para consensuar una postura unificada frente al proyecto oficial.

Entre ellos se encontraba el titular de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, quien no descarta discutir una reforma siempre que no implique cambios en los convenios colectivos de trabajo. El dirigente ferroviario tenía previsto mantener una comunicación telefónica con Martínez durante la noche del martes con el objetivo de cerrar una posición común antes de la reunión.

Sasia ya había planteado que la CGT debe adoptar una actitud “ofensiva” a la hora de debatir la reforma laboral con el Gobierno y el sector empresario.

El Consejo de Mayo, en su última reunión del año
El Consejo de Mayo se reunirá este miércoles a las 11.30, en lo que será su último encuentro del año, para avanzar en la presentación de los proyectos surgidos del Pacto de Mayo firmado en Tucumán. La cita se da en paralelo a las negociaciones que mantiene el oficialismo en torno al Presupuesto 2026, la reforma laboral y la reforma impositiva.

Fuentes oficiales indicaron que el Poder Ejecutivo evita revelar detalles del contenido de la denominada “modernización laboral”, con el objetivo de prevenir filtraciones. Por eso, se evalúa demorar el envío al Congreso de los textos elaborados por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Dentro de este órgano, Gerardo Martínez —también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT— cumple el rol de único representante del sindicalismo, en un espacio donde el Gobierno espera mostrar avances en su agenda de reformas estructurales.

Te puede interesar
Lo más visto